Ir al contenido principal

Miserables



¿Cómo definir aquéllas personas que no cumplen con el estereotipo social?, y no me refiero solamente a lo físico, me refiero a cualquier área del ser.

¿Le tememos a lo no nombrado? pareciera que sí, caminamos por esta vida catalogando todo cuanto hallamos, atando la libertad, explicitando lo abstracto, nombrando lo innombrable, delimitando lo infinito.

Quiero que retengas en tu mente la pregunta inicial, ¿Cómo catalogar la esencia?, ¿Qué ves en unos ojos?, ¿Qué buscas en una persona?,  quiero decir, es fácil agrupar colores, formas, estilos, tamaños, pero ¿Cómo agrupas las almas?, ¿Cómo defines la esencia de alguien?, es un intento vano, es querer atar el mundo desconocido con el mundo teórico, es forzarnos a tener el control sobre algo que en su estado natural es etéreo.

Si no cumples con el estereotipo físico serías teóricamente lo que se denomina feo, si no cumples con el estereotipo político serías teóricamente lo que se denomina  rebelde, si no cumples con el estereotipo mental serías teóricamente lo que se denomina  demente, si no cumples con el estereotipo social serías lo que teóricamente se denomina  asocial, si no cumples con el estereotipo académico serías teóricamente lo que se denomina tonto.

No quiero entrar en polémicas sobre el orden social y los paradigmas que ha inyectado nuestro sistema político - económico, y no quiero hacerlo porque no estoy hablando de orden sino de caos, porque estoy haciendo referencia a la naturalidad y no a lo artificial.

El apego a lo conocible ha sido uno de los principales adjetivos de la humanidad en toda su existencia, de ahí la carrera por la felicidad, por el ideal, por el sueño, por lo inalcanzable, por lo efímero, por lo vano, por lo falso, de ahí el afán por llenar de arena las manos e intentar retenerla cuánto sea posible.

Ahora pregúntese ¿cómo se define usted? ¿cabría su ser en las categorías bonito - feo, listo - tonto, rebelde - obediente, demente - cuerdo, asocial - social?. No se afane en desatarse sólo porque ha sido catalogado en los bajos escalones de una jerarquía, afánese en desatarse por la conciencia que posee de su propio ser, por entender que aún la cúspide de la pirámide es coercitiva con respecto a su capacidad, afánese por la conciencia que tiene de que es imposible encerrar un alma, definir un pensamiento, expresar un sentimiento, todo cuánto hemos creado obedece a ese mundo conocible, y todo cuanto somos es esencialmente libre.

Miserables quienes con su espíritu anestesiado se retuercen en los escalones de una pirámide imaginaria buscando llegar más alto, miserables quienes han coartado su alma, miserables quienes consideran su cuerpo como el límite del ser, miserables quienes no aman lo sublime, miserables quienes buscan orden en medio del caos, miserables y desdichados aquellos que mueren buscando el ideal que les fue entregado en sus pechos al nacer.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Juramento

Te juro que renacerá un nosotros, no del polvo ni de las cenizas, renacerá de la nada. Te juro que renacerá un nosotros, tal vez no hoy, ni mañana. En el kyros renacerá. Te juro que volverás a la utopía y el delirio regresará a ti, te lo juro por la fuerza de nuestros latidos. Te juro que aún restan lunares por conquistar y miedos por derrotar. Te lo aseguro sin temor a equivocarme que tanto tú como yo no hemos logrado perdonar esta deuda de amor.  Te juro por el sueño que me desvela que moriría por llenar hasta tu último rincón.  ¿Y tú? ¿Qué me juras?

Más grande que otros infinitos

¿De qué te sirvieron tantas noches tras los libros? ¿De qué te sirvieron las montañas de ejercicios?¿Qué falló en la ecuación? Te creí capaz de solucionar cualquier problema que involucrara números... no, no eres tan bueno.  Te daré un chance más, es sencillo, vamos, inténtalo una vez más. Dime cuántos días restan hasta que pueda no recordarte al menos por 24 horas. Dime cuánto tardará cada beso en desdibujarse de mi piel. Dime cuánto tardará mi muñeca en lograr enlazarse a otra. Dime qué tanto debo sonreír mientras me preguntan por ti para lograr que el "no me importa" por fin sea real. Dime a qué distancia debo estar para poder olvidar. ¿Cuántas lágrimas debo derramar para que dejes de doler? Ayúdame a calcular las dimensiones de tu ausencia, me niego a creer que simplemente es un gran infinito, dime que solo es uno pequeño, uno que al menos pueda intentar cubrir  con un amor medio grande. Dime que tu ausencia no es tan extensa como tu amor, dime que es más...

Déjalo ir

Rasga tus vestiduras , golpea el suelo, lanza las almohadas contra las paredes, siente como se calienta tu sangre, como se acelera tu corazón y de repente se ralentiza.  Sírvete una copa, escucha la canción de la primera cita, grita, estalla, desgarra tu alma, hala tu cabello, llora hasta flaquear, derrama hasta la última gota de fuerza, enfurece, empuña tus manos, golpea el aire, rompe fotos, pulveriza cartas, inhala, exhala, déjalo ir. Escucha el latir de tu corazón, calla tu mente, aprieta los párpados tan fuerte como puedas, siente el dolor, siéntelo... soporta un poco más, tu rostro pide a gritos descanso. Déjalo ir. Abre los ojos, ¿arden un poco, verdad? Intenta cerrarlos de nuevo delicadamente para aliviar un poco la incomodidad que provoca la luz, ¿qué son esos destellos? Poco a poco se desvanecen las manchas de oscuridad. Mírate al espejo, sonríete. Es cierto, uno se cura, uno se cura por mero instinto de supervivencia. Uno se cura porque se cansa, se cansa de...