Ir al contenido principal

Patas arriba: la escuela del mundo al revés


Hoy quiero compartirte una perla, el libro con el que conocí a mi autor favorito: Eduardo Galeano.

Por recomendación de un viejo amor llegó a mis manos, no podía dejar de leer, estaba fascinada. Al llegar al final no pude más que dejar salir un suspiro que aún no sé con certeza lo que significaba, contenía un poco de asombro, ira y satisfacción de conocer verdades ocultas.

No sé cuál sea el tipo de lectura que más te atrapa, a mí me atrapan las lecturas que me hacen sentir que me arrancan una venda de los ojos, las que me acercan a la verdad, las que me regalan perspectiva, las que me ponen del otro lado de la historia. Galeano, la voz abierta de América Latina logró capturar toda mi atención con sus palabras.

Tal vez hayas oído sobre su famosa obra “Las venas abiertas de América Latina”, libro que fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile; o sobre “Úselo y tírelo” una crítica a la sociedad de consumo. Podría quedarme un largo rato recomendando obras del maestro Galeano pero debo ir al grano.

Volví a leer “Patas arriba, la escuela de mundo al revés” por segunda vez y descubrí cosas que no había logrado entender en la primera lectura. Era tanta la fiebre que el libro había causado en mí que todo el tiempo hablaba de él, lo que despertó la curiosidad de mis compañeros de universidad, se lo presté a un amigo, luego a otro, luego a otro y al cabo de un par de meses ya tenía lista de espera para su préstamo. Estuve un año y medio fuera del país y mientras tanto el libro seguía viajando de mano en mano, mis compañeros se lo prestaban a sus familiares, parejas y volvía a la universidad, pasó por la facultad de ingeniería, volvió a económicas, y al final cuando creí que lo volvería a recuperar, por un accidenté terminó dentro de una caja para donación.

Me gusta creer que desde que le perdí el rastro ha sido usado y abusado, espero que tenga hojas gastadas de tanto leerse y notas al pie con los pensamientos de cada lector.

Esta semana escribí su título en Google y me encontré con lo que será el regalo de este post.

¡Disfrútalo!


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Regreso a casa

Era 30 de Septiembre de 2017, tenía todavía mucho por empacar, ya tenía cuatro maletas más la guitarra, ¿qué será mejor? ¿Dejar mis cosas o pagar dos maletas extra? En ese momento ya nada importaba, la noche anterior no pude dormir. ¿Para qué iba a regresar? Este ya era mi lugar en el mundo, tenía un hogar, un trabajo que disfrutaba, amigos, amor… estaba en un punto de mi vida donde todo estaba perfecto; pero se habían agotado los 13 meses de mi estadía, extender mi visa por al menos un año más implicaba abandonar mi carrera universitaria en el octavo semestre. Imposibe. No puedo ser tan loca, pensé, respiré hondo, me paré de la cama y terminé de empacar soportando un dolor de cabeza que creía que me iba a matar. Mi mente iba a mil por segundo, doblaba mi ropa de invierno en piloto automático mientras revivía todo lo que había vivido en el último año, no sentía nada, estaba ahí apenas respirando y soportando el taco en la garganta. -¿Parcera quién te lleva al aeropuerto? ¿A q...

Buenas noches.

Buenas noches amigo, espero a esta hora no se encuentre su cama tan fría como la mía, espero no esté usted añorando tanto a alguien como yo lo hago. Esto es así, usted es mi amigo y yo su amiga, esto es así, nada más que cariño puro y desinteresado, noble, humilde y paciente, nada de amores obsesivos y gustos extravagantes, nada de egoísmos y delirios posesivos, porque usted es mi amigo y yo su amiga,  su sonrisa mi sonrisa y mi alegría su alegría. Esto es así, su recuerdo no me desvela, al contrario, me regala los sueños más profundos y las noches más amenas, esto es así, un amor de preescolar, tímido e inocente, dos amantes jugando a ser amigos... aunque realmente el rol de amante solo sea mío.   Infinitamente agradecida con usted mi amigo. Y mientras usted me toma de la mano, ahuyenta a sus tantas seguidoras, y al dúo de fans mío, yo lo veo a usted y sonrío, que privilegio sentirlo tan cerca amigo mío, porque yo por vos me condeno a la soledad, seguime ...